
3.8.10
29.7.10
El Parlament de Catalunya acaba con las corridas

Lejos de debates que nada tienen que ver con la manera que debemos tratar a los animales, tenemos ante nosotros un nuevo reto: erradicar absolutamente todos los espectaculos que impliquen violencia o desprecio hacia los animales. Quedan en Catalunya manifestaciones supuestamente culturales como los correbous, y entre ellos, por ejemplo, los bous embolats o los capllaçats, de una crueldad a todas luces inaceptable, pero también otras manifestaciones arraigadas en otros lugares de España, en las que se comenten todo tipo de salvajadas con diferentes animales como gallos, cabras, burros, etc...
Es de desear que todas las personas que han posibilitado con su actitud o con su voto, la abolición de las corridas de toros, lo hagan también con estas otras prácticas que nos avergüezan como sociedad y como personas.
26.7.10
...i torna al Born.

La cocina mexicana, patrimonio de la Humanidad

El próximo 1 de agosto, la UNESCO oficializará la declaración de la cocina mexicana como Patrimonio Immaterial de la Humanidad, después de varios intentos similares fracasados, el último en 2005.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la cocina tradicional mexicana cumple con los criterios exigidos por la Unesco para ser digna de salvaguardia y protección oficial:
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la cocina tradicional mexicana cumple con los criterios exigidos por la Unesco para ser digna de salvaguardia y protección oficial:
"Es antigua, tiene continuidad histórica, se identifica con culturas locales, es símbolo de identidad del país y se practica por varias comunidades".
Además de México, otras cocinas del mundo como la de Perú, Corea del Sur , Croacia o Francia pretenden también que su gastronomía sea considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
8.7.10
Pipilotti en Barcelona

Se ha inaugurado en la Miró la muestra de Pipilotti Rist, Partido amistoso-sentimientos electrónicos, un paseo por la obra reciente de esta artista suiza con alguna pieza anterior como Sip my ocean (1996) que ayuda a enmarcar sus nuevas producciones. Entre sus nuevos trabajos, Doble Llum, una doble proyección sobre la escultura Dona de Miró que el coleccionista Han Nefkens, artífice de Artaids, ha ofrecido a la colección permanente de la fundación.
Los videos de Pipilotti retratan su visión personal del universo de la mujer, sus anhelos y fustraciones, de una forma conciliadora y colorista, pero no naïf. Pipilotti crea "buen rollo" tanto en sus instalaciones como en persona. Recordamos su espectacular instalación en el MOMA hace un par de años (fotos), observamos embelesados una madre amamantando a su bebé en los jardines de la fundación, y comentamos los cambios que queria proponer a los responsables de la Miró para sacarle todo el jugo a los espacios. Un encanto (espero que le hagan caso).
Los videos de Pipilotti retratan su visión personal del universo de la mujer, sus anhelos y fustraciones, de una forma conciliadora y colorista, pero no naïf. Pipilotti crea "buen rollo" tanto en sus instalaciones como en persona. Recordamos su espectacular instalación en el MOMA hace un par de años (fotos), observamos embelesados una madre amamantando a su bebé en los jardines de la fundación, y comentamos los cambios que queria proponer a los responsables de la Miró para sacarle todo el jugo a los espacios. Un encanto (espero que le hagan caso).
Fundació Joan Miró
hasta el 1 de noviembre 2010
3.7.10
Gora San Fermín!

También en esta edición, la comunidad navarra de Barcelona impodrá el tradicional pañuelo al alcalde Jordi Hereu.
Martes, 6 de julio, 11'30 h.
Casa de los Navarros-Nafarren Etxea de Barcelona
Passeig de Maragall, 375
20.6.10
Destruction des animaux nuisibles
Si hay alguna vitrine que no viene muy de gusto lamer seguro que es ésta de la Maison Aurouze, en el distrito central de París. Aquí se vende todo tipo de artilugios y substancias para acabar con las plagas más variadas, desde las ratas que exhiben en su escaparate disecadas en 1925, a las hormigas, etc... La tienda, que ha cambiado poco desde su fundación en 1872, se ha convertido en uno de los sitios más fotografiados de la capital francesa.
8, rue de les Halles
Paris 1
8, rue de les Halles
Paris 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)